Como curar tu piercing:

1.- El mejor momento para cuidar tu piercing es en la ducha, de hecho es el único momento del día en que se puede tocar. Utilizar siempre jabón neutro, sin colorantes ni perfumes ni nada de química. Lávate muy bien las manos y frótalo suavemente, sin forzarlo, girarlo, ni moverlo, simplemente retirar las costras externas y supuración seca del exterior. No debe entrar jabón dentro de la herida, solo limpiarlo por fuera.

2.- Acláralo muy bien para que no queden restos de jabón  y sécalo muy bien dando pequeños toques con una gasa estéril.

3.- Una vez seco debes aplicar suero fisiológico y déjalo secar al aire.

4.- Repite esta operación una sola vez al día. Si te duchas más de una vez al día, no apliques suero fisiológico. Hazlo durante dos semanas. Pasado este tiempo debes venir al estudio a que el/la profesional lo mire y decidiremos que hacer (si debes dejar el suero o continuar un tiempo más). Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros o ven a vernos, sin miedo. Ayudarte con la cicatrización es también nuestro trabajo y responsabilidad   

Durante la cicatrización:

Es normal que supure durante los primeros días desde que se ha hecho. Que se ponga rojo, que moleste o a veces incluso que sangre un poco. También que se quede la piel pegada al pendiente y que genere una costra alrededor, hay que dejarla ahí y que se caiga sola. No lo toques NUNCA salvo en la ducha. No poner productos químicos ni cosméticos durante las primeras semanas. Nada de sauna, sol o rayos UVA, ni tampoco bañarse en agua de mar ni en piscinas al menos durante las dos primeras semanas. Intenta no hacer ningún tipo de deporte en el que se pueda golpear el piercing. De hecho, para mejorar la higiene es recomendable no practicar ningún ejercicio durante al menos la primera semana.

El secreto para una buena cicatrización está en NO TOCARLO NUNCA, en cuidarlo bien, no mucho y en llevarlo controlado. Cualquier duda que tengas, pide solución siempre a un profesional (obviamente mejor a la persona que te lo haya hecho) y acude a él tantas veces como sea necesario.

Insistimos: Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros o ven a vernos, sin miedo. Ayudarte con la cicatrización es también nuestro trabajo y responsabilidad. 

                                                     Cambio de joyería:

   La herida es nueva y tiene que inflamar, por lo tanto dejamos espacio para ello. Por eso verás que la joya que colocamos ahora es un poco larga. A medida que va cicatrizando, la inflamación va menguando y la barra larga empieza a molestar, por eso es importante hacer un seguimiento y más adelante cambiar la joya a otra más corta para evitar que se vaya moviendo y entorpezca la cicatrización correcta. Así podrá cicatrizar bien correctamente.      

   El cambio de joyería tiene un coste añadido, ya que es un trabajo aparte. 
   Pero te brindamos la oportunidad de obtener un descuento de 3€ en el trabajo de cambiar el tamaño de la joya. 

   Lo único que tienes que hacer es publicar una foto en nuestro sitio de Google, además de obtener el descuento, ayudarás a las demás personas a encontrar a este sitio, a saber en que horas hay más o menos tránsito de gente y nos ayudas a nosotrxs a crecer.

   Tienes varias opciones: Publicar una ahora del rincón del estudio que más te guste, un selfie 😆, una foto con lxs colegas o la família o si lo prefieres, una después del trabajo que te hayamos hecho. 

¡Suscríbete! ☺

Responsable: Anskar | Finalidad: Suscripción para recibir información y ofertas. | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp

Consejos sobre Tatto

Responsable: Anskar Caballero | Finalidad: Suscripción al curso | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp

Consejos sobre Piercing

Responsable: Anskar Caballero | Finalidad: Suscripción al curso | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp