Como curar tu tatuaje
1.- Mantener el plástico durante unas dos o tres horas.
2.- Pasado ese tiempo, lavarlo con jabón neutro. Lavarse bien las manos antes y no usar nunca esponja ni nada que rasque el tatuaje. Aclararlo muy bien y secarlo con papel absorbente de cocina. Hazlo con ligeras presiones, sin frotar. O dejarlo secar al aire, pero nunca con otro tipo de papel o toallas por muy limpias que estén.
3.- Esperar unos minutos y observar si supura, en ese caso volveremos a cubrirlo completamente con un plástico nuevo. En caso de que ya no supure y siga seco aplicar un poco de crema (una fina capa) y volver a taparlo. Debes hacer esto tres veces al día, cambiando el plástico cada vez, durante los dos o tres primeros días, dependiendo de si te molesta mucho. Siempre hay que volver a taparlo durante los dos,tres primeros días, con la diferencia de poner crema o no en caso de que supure o no y luego destaparlo definitivamente.
4.- Una vez decidamos destaparlo permanentemente, ya no lo volveremos a cubrir NUNCA. Nada de llevarlo destapado durante el día y taparlo para dormir o para que no roce la ropa, por ejemplo. Una vez dejamos de usar el plástico, es definitivo, no se debe volver a poner. Pero en lugar del plástico pondremos una pomada protectora aplicada en capas muy finas, las mismas veces que antes poníamos el plástico (tres veces al día). Lo haremos durante las primeras tres semanas. Pasado este tiempo es aconsejable venir al estudio a que el profesional lo mire y decidiremos que hacer (si debes dejar de poner crema o continuar un tiempo más). Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros o ven a vernos, sin miedo. Ayudarte con la cicatrización es también nuestro trabajo y responsabilidad.
Durante la cicatrización:
Es normal que sangre durante la primera hora desde que se ha hecho. Que expulse tinta formando una capa viscosa durante el primer o segundo día, y la caída de la primera capa de piel a partir del tercer o cuarto día. Deja que las pieles vayan cayendo por sí solas sin tirar de ellas ni rascarse. No toques NUNCA la herida con las manos sucias ni poner productos químicos ni cosméticos durante las primeras semanas. Nada de sauna, sol o rayos UVA, ni tampoco bañarse en agua de mar, río, piscinas, etc., al menos durante las dos primeras semanas.
Intenta no hacer ningún tipo de deporte en el que se pueda golpear el tatuaje. De hecho, para mejorar la higiene es recomendable no practicar ningún ejercicio durante al menos los dos primeros días (mientras se lleve el plástico).
Es importante utilizar siempre cremas solares cuando le dé el sol normalmente. En casos extremos como playa o piscinas, utilizarlas de factor muy alto. Cuanto mejor protegido esté, más tiempo durarán los colores y mejor se verán con el paso del tiempo, de hecho, es aconsejable que mantengas tu piel hidratada para que luzca mejor durante el resto de tu vida.
Insistimos: Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros o ven a vernos, sin miedo. Ayudarte con la cicatrización es también nuestro trabajo y responsabilidad.
Si publicas una foto en nuestro sitio de Google, ayudas a las demás personas a encontrar a este sitio, a saber en que horas hay más o menos tránsito de gente y nos ayudas a nosotrxs a crecer.
Así que te pedimos que publiques una ahora del rincón del estudio que más te guste, un selfie 😆, una foto con lxs colegas o la família o después una foto del trabajo que hayamos hecho.
¡Venga va, anímate!