¿Cómo es nuestro microblading?

Técnica Phibrows, basada en la proporción aúrea.


La escuela del método que utilizamos se llama «Phibrows» que es una habilidad manual para poder dibujar las cejas en la cara para que queden lo más simétricas posibles de acuerdo con la morfología de la persona.

Cómo podéis ver en la composición de la palabra, está el término «brows» que significa cejas, pero ante pone «phi» ¿Os suena? Es el número aúreo, que se representa coomo: Φ-φ . Que es la cifra: 1,61803…(infinito)

En 1525, Alberto Durero publicó su “Instrucción sobre la medida con regla y compás de figuras planas y sólidas”, en la que describe cómo trazar con regla y compás la espiral basada en la sección áurea. Ese modelo de compás es que utiliza nuestra profesional para diseñar las cejas.



Hay números que han sido motivo de curiosidad e investigación por la humanidad desde hace siglos.

¡OJO! No confundir con PI π 3.14159... qué es la razón matemática entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, nosotros estamos haciendo refereréncia a «El número áureo» (a menudo llamado número dorado, razón áurea, razón dorada, proporción áurea o la divina proporción».

Que al igual que π también es otro de los símbolos que suelen aparecer como resultado de las ecuaciones más complicadas o en las proporciones de diferentes objetos naturales.

El número áureo es la relación o proporción que guardan entre sí dos segmentos de rectas.

La razón aurea es una curiosa relación matemática que fue definida por Euclides hace más de dos mil años. Desde entonces, se ha demostrado que tiene una propensión para aparecer en una variedad de lugares de lo más sorprendentes y todos simétricamente exactos.
Cómo véis, se divide todo al 50% y se crean medidas exactas.
Esas propiedades tan curiosas (Al menos para mi que soy un poco (bastante) friki) , me flipan.

El descubrimiento proporcionó una nueva regla estética que traspasó fronteras y perdura a día de hoy.
Para muchos diseñadores y artistas, es un elemento clave dentro del proceso artístico en este caso, es el que utiliza nuestra artista Janna Melkumyan para hacer el microblading.

De hecho, muchos productos de consumo se diseñan siguiendo esta relación, ya que inconscientemente nos resultan más agradables o cómodos. Los ejemplos más usados podrían ser las tarjetas de crédito o los paquetes de tabaco que poseen dimensiones que mantienen esta proporción.

 El número áureo puede encontrarse por todas partes, y no nos damos cuenta, pero en general, cuando algo nos resulta atractivo, esconde entre sus partes esta relación.

¿No es alucinante?
😯

En conchas de moluscos, en las flores, en las proporciones de los cuerpos animales o humanos. En cristales de algunos materiales, en la forma del ADN o en galaxias que contienen billones de estrellas. La técnica Phibrows es una escuela que se basa en esa cifra para lograr la simetría absoluta.

En nuestro microblading, el diseño se realiza con el compás de PhiBrows que tiene la proporción aúrea y fué inventado por Alberto Durero en 1525. Con ese compás, la ceja se dibuja en base a la disposición del arco superciliar y el borde supraorbitrario, teniendo en cuenta también el puente de la nariz y la separación de los ojos, entre muchos otros factores.



A parte de eso, la simetría de ambas cejas se comprueba con una APP exclusiva de Phibrows (Foto destacada) en la que podrá ver que la altura, el grosor y el largo es iguales en ambas cejas. Antes del tratamiento podrá ver el diseño realizado con un lápiz de maquillaje para dar su opinión al respecto y esté 100% convencida del diseño.

Podéis pedirnos más información por Whatsapp (Está el icono por aquí flotando) o hablar directamente con nuestra profesional (así podéis fisgonear su Instagram): https://www.instagram.com/janna_melkumyan/

Comparte la entrada:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Suscríbete! ☺

Responsable: Anskar | Finalidad: Suscripción para recibir información y ofertas. | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp

Consejos sobre Tatto

Responsable: Anskar Caballero | Finalidad: Suscripción al curso | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp

Consejos sobre Piercing

Responsable: Anskar Caballero | Finalidad: Suscripción al curso | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp