La importancia de la autenticidad

La gente auténtica se siente mejor consigo misma, es más resiliente, tiene menos probabilidades de recurrir a hábitos autodestructivos en busca de consuelo y tiende a contar con un propósito que le guía en sus elecciones. Además, suele cumplir con sus metas.

Y es que la autenticidad es un valor muy positivo, aunque desgraciadamente está en decadencia.

¿Qué buscas tú cuando te gastas la pasta en algo de marca? Imagino que lo que quieres es que sea auténtico ¿no? Nadie paga mucho por algo falso.

¿Y porqué cuándo te vas a hacer un tatuaje o un piercing regateas en el precio o buscas lugares baratos y no buscas autenticidad?

A la hora de hacerte un trabajo de ese tipo, ves a un estudio de tatuajes. Que la decoración sea auténtica, de verdad, con diseños de tatuajes colgados en las paredes, que tenga una buena sala de dibujo para que las personas profesionales del tatuaje que trabajen allí dibujen en su tiempo libre y preparen los diseños de la clientela:

Zona de dibujo de nuestro estudio en pleno rendimiento.

Que tenga unas cabinas asépticas y una sala de esterilización digna de un hospital para extremar la higiene al hacerte un piercing.

Que en cuanto entres en el local se respire AUTENTICIDAD.

Es bueno que se vean diseños en oferta, flash recientes y que vayan cambiando…que se vea actividad artística, vamos.

Además de que las personas que suelen trabajar en estudios auténticos son profesionales auténticxs, son personas auntenticxs también, por lo que el trabajo que vas a llevar no puede ser de otra manera.

Tatuarte o hacerte un piercing en un piso o en una peluquería no es algo auténtico, el tatuaje o el piercing que vas a llevar no es «de verdad». Marcar la piel para siempre con un dibujo o agujerear para poner un trozo de metal no es lo mismo que tatuar o hacer piercing. Son cosas muy diferentes.


El tatuaje conlleva arte y cultura. Las personas que tatúan profesionalmente son gente que se ha empapado del tema y está metida en el gremio de lleno, comparte su vida y su día a día con profesionales y además se suele combinar con otras obras de arte como el grafiti, la pintura, la escultura…o incluso la música ¡son artistas!

Y lo mismo pasa con el piercing. Las personas que se dedican al piercing, además de hacer también otras actividades artísticas, también combinan sus vidas con varias personas que se dedican al tema y suelen ser maniáticos con la higiene y la pulcritud y es fácil (y necesario) ver como hacen cursos de primeros auxilios o de conocimientos médicos para mejorar en su profesión.

Además de lógicamente (que creo que no hace falta decirlo, pero por si acaso) las garantías y la calidad del producto. Y seguro que alguien que piensa «Pues anda que no hay gente que trabaja mal en estudios», pues no te falta razón, pero en un estudio puedes reclamar con muchas más garantías y más legalmente que no en un centro de belleza donde venga alguien a hacer esos trabajos ambulantemente o menos aún en casa de alguien o si ha venido a la tuya.

Hacerte un tatuaje o un piercing en un estudio, te dignifica, te hace ser mejor persona y puedes llevarlo con más orgullo.

Comparte la entrada:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Suscríbete! ☺

Responsable: Anskar | Finalidad: Suscripción para recibir información y ofertas. | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp

Consejos sobre Tatto

Responsable: Anskar Caballero | Finalidad: Suscripción al curso | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp

Consejos sobre Piercing

Responsable: Anskar Caballero | Finalidad: Suscripción al curso | Legitimación: Aceptación de la política de privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en Mailchimp